George Wright
BBC News
Tiburones en la costa de Brasil han dado positivo a cocaína, según informan científicos. Biólogos marinos analizaron 13 tiburones de la especie Rhizoprionodon lalandii capturados en las costas cercanas a Río de Janeiro y encontraron altos niveles de cocaína en sus músculos e hígados. Las concentraciones eran hasta 100 veces mayores que las reportadas anteriormente en otras criaturas acuáticas.
La investigación, realizada por la Fundación Oswaldo Cruz, es la primera en encontrar la presencia de cocaína en tiburones. Los expertos creen que la cocaína llega al agua a través de laboratorios ilegales donde se fabrica la droga o por el excremento de los consumidores. Los paquetes de cocaína perdidos o arrojados al mar por los traficantes también podrían ser una fuente, aunque esto es menos probable, según los investigadores.
Sara Novais, eco-toxicóloga marina del Centro de Ciencias Marinas y Ambientales de la Universidad Politécnica de Leiria, dijo a la revista Science que los hallazgos son «muy importantes y potencialmente preocupantes».
Todas las hembras en el estudio estaban embarazadas, pero las consecuencias de la exposición a la cocaína para los fetos son desconocidas, según los expertos. Se requiere más investigación para determinar si la cocaína está cambiando el comportamiento de los tiburones. Sin embargo, investigaciones anteriores han mostrado que las drogas probablemente tienen efectos similares en los animales que en los humanos.
El año pasado, se encontraron compuestos químicos, incluyendo benzoylecgonina, que es producida por el hígado después del uso de cocaína, en muestras de agua de mar recolectadas en la costa sur de Inglaterra.