Julia Drullard: Cuatro años de entrega y servicio en favor de la gente en la Gobernación de la Provincia Santo Domingo

La destacada gobernadora cierra su gestión dejando un legado de compromiso y apoyo a los más vulnerables.

Artículo escrito por la periodista y politóloga Biosiris Hernández

Reportando24-7rd, 21 agosto | Santo Domingo.- La gobernadora de la provincia Santo Domingo, doctora Julia Drullard, asumió su cargo el 18 de agosto de 2020, designada mediante el decreto 340-20 por el presidente Luis Abinader. Su mandato, que concluyó el 20 de agosto de 2024, estuvo marcado por una labor incansable y un profundo compromiso con la comunidad.

La doctora Julia Drullard, profesional del derecho y la comunicación, ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su desempeño como docente universitaria y funcionaria gubernamental. Su trayectoria también destaca por su activismo comunitario, gremialismo y labor cooperativa. Durante su carrera, fue secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y formó parte del equipo de comunicaciones que acompañaba al líder José Francisco Peña Gómez en su programa «Tribuna Democrática» en las décadas de los 80 y 90.

Durante su gestión, Drullard protegió y cuidó a los munícipes de la provincia Santo Domingo como si fueran sus propios hijos. Su profundo conocimiento de la provincia le permitió canalizar y ejecutar todas las directrices del presidente Luis Abinader, a pesar de ser la provincia más poblada del país.

Con una visión enfocada en los más necesitados, Drullard descentralizó la gobernación, nombrando intendentes en los siete municipios y delegadas en los ocho distritos municipales. Esta medida tuvo como objetivo acercar la Gobernación a las comunidades, llevando ayuda a los más vulnerables y conociendo de primera mano las problemáticas de cada ciudadano.

Durante su mandato, se canalizaron y distribuyeron millones de raciones alimenticias, enseres del hogar, electrodomésticos, medicamentos y canastas para mujeres embarazadas. Además, se gestionaron importantes obras como la construcción de escuelas, liceos, canchas, viviendas, parques y una parada de autobús en la Ciudad Juan Bosch. Drullard estuvo presente en todas las actividades e inauguraciones de la provincia, así como en aquellas fuera de ella que beneficiaron a los moradores de Santo Domingo.

La doctora Julia Drullard dedicó cuatro años de su vida a servir a la provincia, devolviendo la importancia al rol de gobernadora. Su labor fue tan destacada que rompió los límites de su cargo, trabajando incansablemente para resolver los problemas de los munícipes, incluso sacrificando sus necesidades personales.

Drullard es admirada por su empatía y capacidad para conectar con las personas. Su trabajo no solo la posicionó como una de las gobernadoras más longevas de la provincia, sino también como una voz para los pobres, los niños y los más vulnerables. Su legado de ayuda desinteresada y servicio a los que menos pueden sigue vivo.

La provincia Santo Domingo, que cuenta con siete municipios y ocho distritos municipales, fue testigo del compromiso de Drullard, quien siempre estará dispuesta a ayudar a los más necesitados. Su gestión recordó a todos que el rol de una gobernadora es representar al presidente en la provincia y canalizar las ayudas necesarias con las instituciones correspondientes.

  • geurymontero

    Related Posts

    Orgullo Dominicano: La Antigua Orden y el Honor de la Patria

    Por: Geury Montero | Periodista En una sociedad donde algunos han cambiado la bandera tricolor por el oportunismo y la manipulación, aún quedan dominicanos de pura cepa, aquellos cuyo patriotismo…

    Leer más

    Sudiksha Konanki: Desapareció en Punta Cana y los teléfonos podrían revelar la verdad

     Por: Geury Montero | Periodista – Reportando24-7rd Lo que comenzó como un viaje de ensueño terminó en un misterio que estremece al mundo. Sudiksha Konanki, una turista de origen indio con…

    Leer más

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *