
Reportando24-7rd, 04 de noviembre de 2024 | Santo Domingo.- Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, informó este lunes que esa institución desarrolla una aplicación mediante la cual la población podrá enviar información en tiempo real para ofrecer asistencia oportuna en las zonas en situación de emergencia.

Salas, al participar como invitado en “La Semanal,” el espacio que realiza el presidente Luis Abinader con la prensa, explicó que para el buen funcionamiento de la aplicación se está trabajando con las gobernadoras y las alcaldías, utilizando la georreferenciación de los lugares donde se producen inundaciones, deslizamientos de tierra y contaminaciones a causa de las lluvias.

El director puso como ejemplo la provincia de Dajabón, que ayer domingo fue afectada por las lluvias, y en pocos minutos ya se sabía el lugar y la cantidad de personas afectadas.
Explicó que la información recibida no solo llegará a la Defensa Civil, sino que también será enviada a todas las instituciones de emergencias. “De esta manera, nos preparamos y fortalecemos frente a los efectos del cambio climático, que ya son una realidad para nuestro país.”
Asimismo, Salas agradeció al presidente Luis Abinader por el constante apoyo que ha recibido la Defensa Civil para fortalecer sus capacidades de respuesta, indicando que esta aplicación permitirá informar sobre lo que está ocurriendo y proporcionará una mayor capacidad para responder de forma oportuna.
Indicó que para el desarrollo de la aplicación se cuenta con cooperación internacional, destacando el apoyo de la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, quien trabaja en fortalecer las capacidades de las entidades ante desastres de carácter nacional o antrópico.

De igual forma, Salas valoró los aportes de la representante de los fondos del proyecto de la Unión Europea, Yanelba Abreu, canalizados a través del Viceministerio de Cooperación del MEPYD dirigido por la viceministra Dotel, así como los del coronel Rubén Antonio Frontal Carrán, subdirector de la Defensa Civil, y Arturo Aranguren, asistente técnico en la formulación de la aplicación.
Juan Salas aseguró que, a finales del presente mes, con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), la Defensa Civil pondrá en funcionamiento la aplicación para reducir la brecha digital al emitir alertas en una provincia o región.
Finalmente, expresó que, a través de Indotel y diferentes instituciones, se garantizará la conectividad para quienes descarguen la aplicación, permitiendo el envío de datos de las zonas que puedan resultar afectadas antes o durante un fenómeno.