Reportando24-7rd, 07 de noviembre de 2024 | SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Continuando con su ciclo de “Conversatorios Académicos” a nivel nacional, el Dr. Jorge Asjana David se reunió este miércoles 6 de noviembre, Día de la Constitución, con docentes del Centro UASD-San Juan de la Maguana, para presentar su visión de una “nueva forma de gobernanza universitaria”.
El coordinador del Movimiento Universidad Para la Sociedad (UNPASO) y aspirante a Rector para el periodo 2026-2030 reafirmó su compromiso de abordar los retos de la UASD aplicando una “nueva forma de gobernanza de la Universidad Nacional”, que describió como inclusiva y receptiva a las necesidades del profesorado y de la comunidad universitaria en general. Explicó que esta propuesta abarca tanto las condiciones de trabajo docente como la mejora de la calidad de vida de los maestros y maestras.
Durante el encuentro, que se desarrolló en un ambiente de diálogo y participación activa, los docentes expusieron diversas problemáticas que afectan al Centro UASD-San Juan, como la falta de recursos adecuados, el acceso limitado a tecnologías actualizadas y la necesidad de mejorar la calidad educativa mediante formación continua y mejores prácticas.
El Dr. Asjana David destacó que estos “Conversatorios Académicos” le permiten conocer de primera mano las inquietudes y propuestas de la comunidad uasdiana, integrándose a la “nueva forma de gestión y gobernanza universitaria” que implementará desde el primer día en la rectoría de la UASD.
“La Universidad Nacional necesita una estructura de gobernanza inclusiva y eficiente que refleje el compromiso con todos sus actores, especialmente los docentes, quienes son la columna vertebral de nuestra institución”, afirmó. Propuso además un modelo de gestión descentralizado y participativo, que permita la toma de decisiones a nivel local y regional, adaptándose a las necesidades específicas de cada campus.
Finalmente, subrayó la importancia de implementar estrategias que aseguren la transparencia en los procesos administrativos y la rendición de cuentas como pilares de esta nueva forma de gobernanza. El Dr. Asjana David concluyó reafirmando su compromiso de trabajar en colaboración con los docentes, destacando que “el éxito de la Universidad Nacional depende, en gran medida, de la cooperación y el respeto entre sus miembros”.