
Por: Geury Montero | Periodista
Reportando24-7rd, 26 de noviembre de 2024.- Santo Domingo. Al acercarse la época navideña, el presidente Luis Abinader encendió este lunes la Navidad 2024 con el anuncio de múltiples actividades diseñadas para el disfrute familiar en ambientes sanos y de diversión. Asimismo, informó sobre la entrega del Bono Navideño y el pago de la regalía pascual, que se realizará en la primera semana de diciembre, con un monto total de RD$30,777 millones.
Con el Bono Navideño, más de 3 millones de personas serán beneficiadas mediante tarjetas precargadas con un monto de RD$1,500, utilizables en cualquier establecimiento autorizado.

Villa Navidad
Las festividades incluyen el regreso de Villa Navidad, que se celebrará en Santo Domingo, en el Palacio de los Deportes, del 30 de noviembre al 6 de enero, y en Santiago, en los Jardines del Gran Teatro del Cibao, del 2 de diciembre al 6 de enero. Esta iniciativa contará con nuevas atracciones como espectáculos de drones, presentaciones de títeres, actividades con espuma junto al Grinch, un carrusel, un museo del deporte, educación vial y fuegos artificiales todos los fines de semana.
Parques de Navidad
Se habilitarán Parques de Navidad en distintas localidades del país, promoviendo el entretenimiento y las tradiciones navideñas. Estas actividades se llevarán a cabo en La Romana, Higüey, Moca, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Norte, Cotuí, Azua, Puerto Plata y Mao.
Sabores de Navidad
Entre el 16 y el 20 de diciembre, se realizarán cenas y almuerzos bajo el programa Sabores de Navidad en comunidades como Montecristi, Santiago, Bonao, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Baní, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Oeste, Distrito Nacional y Santo Domingo Este.
Ruta de la Esperanza
El programa Ruta de la Esperanza beneficiará a dos millones de dominicanos con visitas domiciliarias que incluirán música navideña, entrega de enseres, operativos médicos, apoyo a embarazadas y otras sorpresas.

Ferias Navideñas y Bodegas Móviles del Inespre
A través de las Ferias Navideñas y Bodegas Móviles del Inespre, 480,000 personas tendrán acceso a productos a precios accesibles. Estas ferias iniciarán el 29 y 30 de noviembre en el Polideportivo La Sabanita, en Azua, y continuarán en otras localidades como Los Alcarrizos, San Cristóbal, Los Frailes, y Santiago, entre otras, durante el mes de diciembre.
Además, se desplegarán más de 400 Bodegas Móviles en todo el país y se realizarán 95 mercados de productores semanales, beneficiando a aproximadamente 190,000 personas.
Comedores Económicos
Los Comedores Económicos del Estado ofrecerán más de 10 millones de raciones cocidas y 400,000 raciones crudas con artículos básicos y navideños, que serán distribuidas mediante organizaciones sociales.
Adicionalmente, dispondrán de 300 cocinas móviles para ofrecer cenas y almuerzos navideños con capacidad para 1,000 personas por actividad, así como más de 2,500 cenas y almuerzos tipo bufépara encuentros populares.
Compromiso con el bienestar
Con estas iniciativas, el gobierno dominicano reafirma su compromiso de llevar alegría, solidaridad y bienestar a las familias dominicanas, en una Navidad marcada por la inclusión y el desarrollo social.