Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias impulsa avances en el “Plan Nacional de Gestión de Riesgos”

Por: Geury Montero | Periodista Reportando24-7rd

15 de enero de 2025 | Santo Domingo.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) celebró su primera reunión ordinaria de 2025, destacando la urgencia de aprobar el Plan Nacional de Gestión de Riesgos antes de finalizar enero. Este plan es clave para enfrentar desastres y eventos adversos que puedan impactar al país de manera efectiva.

El encuentro estuvo presidido por Juan Salas, presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil. Durante su intervención, Salas subrayó que la República Dominicana ha experimentado un incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos en los últimos años. Esto resalta la importancia de contar con un marco estratégico que permita reducir riesgos y mejorar la resiliencia comunitaria.

“El Plan Nacional de Gestión de Riesgos es una prioridad para proteger la vida de nuestros ciudadanos y la infraestructura nacional. Este documento no solo optimiza la respuesta ante desastres, sino que también fomenta una cultura de prevención y preparación en todos los sectores de la sociedad”, afirmó Salas.

Principales objetivos del Plan Nacional de Gestión de Riesgos

El plan, elaborado en colaboración con organismos internacionales, entidades gubernamentales y actores clave, incluye medidas específicas para identificar, reducir y mitigar peligros, preparar comunidades y fortalecer las capacidades institucionales. Entre sus objetivos destacan:

1. Fortalecimiento de la infraestructura y sistemas de alerta temprana, asegurando respuestas rápidas y efectivas ante emergencias.

2. Capacitación y sensibilización de la poblaciónen prácticas de prevención y autoprotección.

3. Desarrollo de planes de contingencia locales y nacionales, garantizando la coordinación entre autoridades municipales, provinciales y nacionales.

4. Mejora en la gestión de recursos humanos y materiales, esenciales para operaciones de emergencia.

Adaptado al contexto nacional

El plan considera los desafíos climáticos y las condiciones geográficas particulares de la República Dominicana, un país altamente vulnerable a huracanes, inundaciones, terremotos y sequías.

La CNE se reúne el tercer miércoles de cada mes para diseñar políticas que garanticen una gestión adecuada del riesgo en el país.

  • geurymontero

    Related Posts

    Desarrollo de la Comunidad realiza jornada asistencial en Guayabo, Elías Piña

    La DGDC lleva servicios médicos y telemedicina a comunidades vulnerables Por: Geury Montero | Reportando24-7RD Con el objetivo de continuar impactando positivamente en los distritos municipales más vulnerables del país,…

    Leer más

    Asjana David y Guido Gómez sostienen encuentro con miras a futuros convenios entre la UASD e Indotel

    Por: Edan Cadena | Reportando24-7rd Santo Domingo, D.N. – El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, doctor Jorge Asjana David, sostuvo…

    Leer más

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *